top of page
Integración de órganos
Principios Cooperativos
Las estructuras de todas las Cooperativas están formadas en función de siete principios fundamentales, los cuales están ligados entre sí. De nada sirve ignorar un principio, pues se menospreciarían todos los demás.
Asociación Voluntaria y Abierta
Las Cooperativas están abiertas para todas aquellas personas dispuestas a aceptar las responsabilidades que conlleva la membresía, sin discriminación de clase social, raza, género, posición política o religiosa.
Control Democrático
Las Cooperativas son organizaciones democráticas controladas por sus socios, quienes participan en las políticas y en la toma de decisiones. Las personas elegidas para ser representantes activos de su Cooperativa responden ante todos los miembros.
Participación Económica de los Socios
Los socios contribuyen de forma equitativa y controlan democráticamente el capital de dicha Cooperativa. Por lo menos una parte de ese capital es propiedad común de la Cooperativa. Los socios asignan excedentes para cualquiera de los siguientes propósitos:
-
El desarrollo de la Cooperativa mediante la posible creación de reservas.
-
Los beneficios para los socios en proporción con sus transacciones con la Cooperativa.
-
El apoyo a otras Cooperativas, según lo apruebe la membresía.
Autonomía e Independencia
Las Cooperativas son organizaciones autónomas de ayuda mutua controladas por sus socios. Si entran en acuerdos con otras organizaciones (incluyendo gobiernos) o tienen capital de fuentes externas, lo realizan en términos que aseguren el control democrático por parte de sus socios y mantenga la autonomía de la Cooperativa.
Educación, Capacitación e Información
Las Cooperativas brindan capacitación y educación a sus socios, de tal forma que contribuyen eficazmente al desarrollo, además informan al público en general acerca de la naturaleza y beneficios del cooperativismo.
Cooperación entre cooperativas
Las Cooperativas sirven a sus socios más eficazmente y fortalecen el movimiento cooperativo, trabajando en forma conjunta por medio de estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
Preocupación por la comunidad
La Cooperativa trabaja para el desarrollo sostenible de su comunidad. Los principios cooperativos, en conjunto, son la fuerza vital del movimiento. Derivado de los valores que se han infundido al movimiento desde su inicio, los principios amoldan las estructuras y determinan las actitudes que le dan al movimiento sus perspectivas distintivas.
bottom of page